En un significativo avance diplomático, Israel ha autorizado la liberación y repatriación de seis ciudadanos mexicanos que fueron detenidos mientras participaban en la Flotilla Global Sumud, una misión de ayuda humanitaria con destino a la Franja de Gaza. Los connacionales, identificados como Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Laura Alejandra Veléz Ruiz y Diego Vázquez, emprendieron su viaje de regreso a México este 7 de octubre de 2025, tras intensas gestiones del gobierno de México. Este evento subraya la compleja dinámica de las iniciativas de apoyo a regiones en conflicto y la vital importancia de la protección consular en el ámbito internacional.
La detención de los seis mexicanos detenidos ocurrió el 1 de octubre de 2025, cuando la Flotilla Global Sumud, compuesta por 44 embarcaciones que partieron de Barcelona, fue interceptada por autoridades israelíes mientras intentaba llevar asistencia a Gaza. Tras su aprehensión, los ciudadanos fueron trasladados al centro de detención de Ktziot en Israel. Desde el momento de su retención, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, bajo la dirección del canciller, activó de inmediato sus protocolos de asistencia y protección consular. El embajador de México en Tel Aviv, Mauricio Escanero, desempeñó un papel crucial al mantener contacto permanente con los detenidos, realizando visitas consulares y asegurándose de su bienestar, incluyendo la provisión de medicamentos requeridos por una de las connacionales.
Las gestiones diplomáticas mexicanas fueron constantes y decisivas. El embajador Escanero no solo visitó a los ciudadanos en Ktziot para informarles sobre su próxima repatriación, sino que también los acompañó en su traslado de Israel a Amán, Jordania. Este protocolo de protección integral implementado por la SRE garantizó un retorno seguro y coordinado de los mexicanos a su país. La presidenta Claudia Sheinbaum también manifestó públicamente su exigencia por la repatriación inmediata de los navegantes y expresó su rechazo a la interceptación de la flotilla, reforzando el compromiso del Estado mexicano con sus nacionales en el extranjero.
La Flotilla Global Sumud tenía como objetivo principal llevar ayuda humanitaria a la población de Gaza, una región que enfrenta desafíos significativos debido a años de bloqueo y conflicto en Gaza. La participación de ciudadanos de diversas nacionalidades en este tipo de misiones humanitarias resalta la preocupación global por la situación en la Franja. La intervención del gobierno de México en este caso particular es un testimonio de su política exterior enfocada en la defensa de los derechos humanos y la protección de sus ciudadanos, sin importar las circunstancias internacionales.
El proceso de liberación y repatriación se llevó a cabo con una meticulosa coordinación entre las embajadas de México en la región y las autoridades israelíes, culminando en la salida de los mexicanos detenidos de territorio israelí hacia Jordania. Aunque no se han detallado las fechas exactas de su llegada a suelo mexicano, se espera que este retorno se concrete en el transcurso de la semana, permitiendo que se reúnan con sus familias, quienes han sido informadas y acompañadas por la SRE durante todo el proceso. Este suceso recalca la eficacia de la diplomacia cuando se trata de salvaguardar la integridad de los connacionales en escenarios de alta sensibilidad política.
Deja una respuesta