El mundo del cine lamenta la partida de una de sus figuras más emblemáticas: Robert Redford, el aclamado actor, director y filántropo, falleció el 16 de septiembre de 2025 a la edad de 89 años. La noticia fue confirmada por su publicista, Cindi Berger, quien informó que Redford murió pacíficamente en su hogar de Sundance, en las montañas de Utah, rodeado de sus seres queridos. Este legendario artista deja un legado cinematográfico inigualable y un profundo impacto en el activismo ambiental y la promoción del cine independiente.
Nacido el 18 de agosto de 1936, Charles Robert Redford Jr. forjó una carrera que abarcó más de seis décadas, consolidándose como uno de los galanes más reconocibles de Hollywood y, posteriormente, como un respetado director. Su filmografía incluye roles inolvidables en clásicos como «Butch Cassidy and the Sundance Kid», «The Way We Were» y «Todos los hombres del presidente». Su debut como director con «Gente corriente» (Ordinary People) en 1980 le valió un Premio de la Academia, demostrando su versatilidad y su talento detrás de las cámaras. Redford no solo fue un brillante intérprete, sino también un visionario que transformó la industria del cine independiente al fundar el Festival de Cine de Sundance en 1981, un pilar fundamental para nuevas voces y talentos emergentes.
Más allá de su deslumbrante carrera en la pantalla grande, Robert Redford fue un fervente defensor del medio ambiente y los derechos civiles. Desde la década de 1970, utilizó su plataforma para alzar la voz sobre temas cruciales como la conservación y el cambio climático. Durante más de 50 años, fue fideicomisario del Natural Resources Defense Council (NRDC), utilizando el poder de la narración para movilizar el apoyo público en favor de ambiciosas iniciativas ambientales. Su compromiso con la preservación de los paisajes naturales de Utah y el oeste americano fue notable, dejando una marca indeleble en la conciencia ecológica.
Redford recibió numerosos reconocimientos a lo largo de su vida, incluyendo la Medalla Presidencial de la Libertad en 2016, un testimonio de su influencia no solo en Hollywood, sino en el mundo entero. Su amor por el arte y la búsqueda constante de nuevas formas de contar historias lo mantuvieron activo y curioso hasta el final, inspirando a generaciones más jóvenes de cineastas. Actrices como Jane Fonda y Mariska Hargitay han compartido emotivos tributos, recordando su impacto y la sabiduría que les transmitió, resaltando su calidad humana y su profunda bondad.
En una reciente publicación de Instagram en su cumpleaños el 18 de agosto, Redford reflexionó sobre su carrera, agradeciendo a sus fans y destacando sus logros más queridos, como su Oscar a la dirección y la creación del Sundance Institute, que definió como su logro más orgulloso. Mencionó cómo superó contratiempos, como dejar la universidad y la pérdida de su madre joven, atribuyendo su éxito a la perseverancia, la pasión y un amor inquebrantable por el arte. Su vida fue un testimonio de resiliencia y dedicación, superando pérdidas personales como la muerte de su hijo Scott.
La partida de Robert Redford deja un vacío inmenso en el corazón de Hollywood y en los movimientos de defensa ambiental y del cine independiente. Su legado perdurará a través de sus memorables actuaciones, sus películas visionarias y su incansable trabajo como activista. Fue un hombre cuya presencia era sinónimo de clásicos de Hollywood y un faro para aquellos que buscaban innovar y contar historias con autenticidad. Su influencia trascenderá el tiempo, recordándonos su brillantez artística y su compromiso inquebrantable con un mundo mejor. Su familia ha solicitado privacidad en este difícil momento.
Deja una respuesta