Nueva Policía de Género en CDMX tendrá más de 70 patrullas y 430 elementos

La Ciudad de México dio un paso significativo en la lucha contra la violencia de género con el lanzamiento oficial de la Nueva Policía de Género, que contará con más de 70 patrullas y 438 elementos de proximidad especializados, todos orientados a brindar protección y apoyo directo a las mujeres capitalinas. Este importante anuncio fue realizado el 25 de agosto de 2025 por la Jefa de Gobierno Clara Brugada, en un evento que marcó el inicio del despliegue de la estrategia integral para erradicar la violencia de género.

En la ceremonia de bandera de salida se presentaron las primeras 30 patrullas con cromática morada, que representan un compromiso tangible del Gobierno de la Ciudad para que ninguna mujer se enfrente sola a la violencia. Estas patrullas serán operadas por policías especialmente capacitadas en atención con perspectiva de género, enfocándose en la proximidad y prevención, con el objetivo de fortalecer la confianza y seguridad en las comunidades.

Además de las patrullas, la estrategia está integrada en un plan de 15 acciones que incluyen la creación de juzgados mixtos especializados, fortalecimiento de protocolos contra feminicidios y violencia sexual, regulación de hoteles para prevenir agresiones, así como mecanismos para proteger a infancias y adolescentes que quedan en orfandad por feminicidio. Clara Brugada subrayó que, durante su primer año al frente de la ciudad, el delito de feminicidio ha mostrado una reducción del 42.9 por ciento, resultado de estas políticas y de la coordinación interinstitucional.

Este despliegue representa una respuesta integral que no solo se basa en la presencia policial, sino también en una serie de reformas legales y sociales que buscan cerrar espacios de impunidad y garantizar justicia efectiva para las mujeres. La Policía de Género será un componente clave de este modelo, conectado con líneas de alerta rápida como la 765 Línea SOS Mujeres, que permitirá la atención inmediata en casos de emergencia y fortalecerá la red de apoyo.

Con esta iniciativa se envía un mensaje claro: la ciudad está comprometida con una política de cero tolerancia hacia la violencia contra las mujeres, promoviendo la cultura de denuncia y la protección efectiva. El avance en la disminución de delitos de género y feminicidios demuestra que estas medidas coordinadas comienzan a rendir frutos, aunque se mantiene el compromiso de seguir trabajando para eliminar cualquier forma de violencia.

La instalación de esta nueva fuerza especializada es una invitación a la sociedad para apoyar y sumarse a esta estrategia integral. Garantizar la seguridad y bienestar de las mujeres de la Ciudad de México es una responsabilidad compartida que requiere acción, vigilancia y compromiso constante de todas las instancias y ciudadanos.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.