El reconocido vocalista de la banda mexicana Coda, Xava Drago, falleció el 21 de agosto de 2025 tras una larga y dura batalla contra un agresivo cáncer de estómago. Su fallecimiento fue confirmado por la agrupación a través de un comunicado oficial, en el que expresaron su profundo dolor y homenaje al artista que marcó una época en el rock mexicano.
Desde 2024, Xava Drago luchó públicamente contra esta enfermedad, la cual se complicó en varias ocasiones a lo largo del último año. En abril de 2025, el cantante se encontraba hospitalizado debido a que el cáncer reapareció y le impedía ingerir alimentos de manera natural, motivo por el cual fue colocado una sonda para seguir con su tratamiento de quimioterapia. Durante ese tiempo, fue abierto con sus seguidores, explicando que los tratamientos estaban siendo muy difíciles.
En los meses previos a su fallecimiento, la situación de salud de Xava empeoró y sus médicos lo desahuciaron, al no existir ya opciones para curar la enfermedad. A pesar de ello, mantuvo un mensaje de agradecimiento hacia sus fans, familia, amigos y equipo médico que lo acompañaron en este difícil camino. La banda Coda también reconoció que Xava fue el corazón y el espíritu del grupo, un auténtico guerrero apasionado por la música y un ícono del rock mexicano.
La pareja del cantante compartió un emotivo mensaje en redes sociales, expresando que Xava ahora descansa en paz, libre de dolor y acompañado en el más allá de seres queridos. La pérdida del vocalista ha causado profunda tristeza tanto en la escena musical como en sus seguidores que durante años disfrutaron de su voz y energía en el escenario.
El legado musical de Xava Drago permanece vigente, destacándose por su autenticidad y pasión que inspiró a muchas generaciones. Su historia también ha generado conciencia sobre la importancia de apoyar a quienes enfrentan enfermedades graves con dignidad y valentía.
Los fans y la comunidad musical están invitados a recordar y celebrar la vida y obra de Xava Drago, un artista que entregó su vida a la música y a quienes lo seguían, dejando un espacio imborrable en el rock mexicano.
Deja una respuesta