Ismael “El Mayo” Zambada será testigo colaborador tras declararse culpable

Ismael “El Mayo” Zambada, considerado el líder histórico y cofundador del Cártel de Sinaloa, anunció que el próximo 25 de agosto de 2025 se declarará culpable ante la corte federal de Brooklyn, Nueva York. Este cambio en su declaración ocurre tras enfrentar múltiples cargos relacionados con el narcotráfico, incluyendo producción, tráfico y distribución de drogas como cocaína, fentanilo, heroína y metanfetaminas, así como delitos vinculados a armas, lavado de dinero y pertenencia a una organización criminal. El juez a cargo es Brian M. Cogan y la audiencia está programada para las 12:00 horas.

Este acuerdo de culpabilidad podría significar que Zambada evite un juicio público largo y riguroso y, en cambio, acceda a colaborar con las autoridades estadounidenses. Fuentes judiciales indican que los fiscales no buscarán la pena de muerte, lo que abre la posibilidad de una sentencia menos severa dependiendo de su cooperación. Este paso lo alinearía como un posible testigo colaborador, quien proporcionaría información clave acerca de la estructura interna del Cártel de Sinaloa, sus operaciones y complicidades.

Los antecedentes muestran que varios familiares de Zambada ya han cooperado con las autoridades y han quedado en libertad, incluyendo a su hermano Jesús “El Rey” Zambada García y sus hijos Vicente, Serafín e Ismael Zambada. El mismo proceso se asemeja al ocurrido recientemente con Ovidio Guzmán, otro miembro destacado del cartel, quien también aceptó colaborar a cambio de beneficios legales.

La declaración de culpabilidad de Zambada se da en medio de una intensa lucha interna en el Cártel de Sinaloa, que ha provocado numerosas muertes y una reestructuración del poder dentro de la organización criminal tras la captura y procesos legales contra sus principales líderes. La decisión muestra un cambio estratégico importante, buscando evitar la notoriedad mediática y los riesgos de un juicio público, optando por acuerdos de cooperación con el gobierno de Estados Unidos.

Este evento representa un momento crucial en la historia del combate contra el narcotráfico mexicano, ya que la colaboración de Zambada podría desencadenar nuevas investigaciones y desmontes significativos dentro del cartel. Así mismo, pone en evidencia la presión que enfrentan estas organizaciones con procesos legales cada vez más efectivamente enfocados en desmantelar sus redes.

La audiencia del 25 de agosto será determinante para conocer los términos exactos del acuerdo de culpabilidad, el alcance de la colaboración y la sentencia que enfrentará Ismael “El Mayo” Zambada, cuyo nombre sigue siendo uno de los más destacados en la lucha internacional contra el narcotráfico.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.