La Ciudad de México enfrenta un periodo de intensas lluvias y tormentas eléctricas, con la activación de doble alerta (amarilla y naranja) este lunes 11 de agosto en al menos 12 alcaldías por riesgo de inundaciones y caída de granizo. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos de la CDMX emitió avisos preventivos para la tarde y noche en Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco, además de zonas vulnerables en el Estado de México.
La alerta naranja señala peligro elevado por lluvias entre 30 y 49mm, vientos superiores a 60km/h, y posible caída de granizo, lo que ha ocasionado encharcamientos, apagones y afectaciones viales en distintos puntos. Autoridades de la Conagua prevén que el temporal se mantenga al menos cuatro días consecutivos, con tormentas intensas, fenómenos eléctricos y bajas en la temperatura nocturna.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, advirtió que septiembre traerá precipitaciones aún más intensas, por lo que pidió a la población extremar precauciones, evitar circular por zonas inundables y atender las indicaciones de Protección Civil. El gobierno reforzó monitoreo de ríos y presas, además de operar brigadas de desazolve y seguridad en los puntos más críticos.
Las alcaldías afectadas han reportado cierres y desvíos en avenidas principales, suspensión de actividades al aire libre y riesgo para viviendas ubicadas en laderas o cerca de cuerpos de agua. El llamado oficial es a no tirar basura en la vía pública, mantener limpias las coladeras y tener a la mano mochilas de emergencia en caso de evacuación urgente.
Expertos advierten que la temporada de lluvias puede complicarse por el almacenamiento excesivo en presas y el arrastre de residuos sólidos, lo que intensifica riesgos de inundación y daños a infraestructuras urbanas. Hasta el cierre de este lunes, decenas de habitantes han reportado problemas en el suministro eléctrico y dificultades de movilidad, mientras que servicios de emergencia mantienen guardias especiales.
La capital se prepara para un septiembre de máxima alerta climatológica, reforzando protocolos de rescate, vialidad y atención social. El monitoreo permanente y la prevención ciudadana serán clave para enfrentar este temporal sin mayores daños.
Deja una respuesta