¿Sabías que tu cerebro podría prender un foco? Aunque no lo parezca, ese órgano que pesa poco más de kilo y medio es una de las estructuras más complejas del universo conocido. Este 22 de julio, en el Día Mundial del Cerebro, te contamos lo más sorprendente de tu central de operaciones.
Más conexiones que estrellas
Tu cerebro tiene más de 100 mil millones de neuronas, y cada una puede conectarse con miles de otras. ¿El resultado? ¡Más conexiones neuronales que estrellas en la galaxia! Por eso se le llama el “órgano más complejo del cuerpo humano”.
Genera electricidad y no te das cuenta
Incluso en reposo, el cerebro humano puede generar hasta 20 vatios de electricidad, lo suficiente como para encender un foco pequeño. Sí, literal: ¡piensas y alumbras al mismo tiempo!
¡Piensas antes de que lo notes!
Tu cerebro empieza a procesar una información medio segundo antes de que seas consciente de ello. O sea, él ya sabe lo que harás antes que tú. Es como un spoiler viviente de tus propias acciones.
Duerme… pero trabaja más
Durante el sueño, el cerebro no se apaga, al contrario: realiza más funciones que cuando estás despierto. Ordena memorias, limpia desechos y hasta resuelve problemas inconscientemente. Así que eso de «lo consulto con la almohada», ¡tiene ciencia!
Tu cerebro nunca es el mismo
Desde que naces hasta que mueres, el cerebro cambia todos los días. Crea nuevas conexiones, elimina otras y se adapta. A este fenómeno se le llama neuroplasticidad, y es la razón por la que puedes aprender cosas incluso a los 90 años.
El órgano más protegido y más misterioso
Está encerrado en una caja ósea, cubierto por meninges y flotando en líquido cefalorraquídeo. Todo para proteger un órgano que aún la ciencia no logra descifrar del todo. Sabemos mucho… pero todavía nos faltan años luz por entender.
Este 22 de julio es el Día Mundial del Cerebro
¡Cuídalo! Dormir bien, hacer ejercicio, alimentarte correctamente y desafiarte con actividades nuevas como leer o jugar ajedrez lo mantienen en forma.
Deja una respuesta