En plena jornada de renovación de la Junta de Representación de las COPACO (Coordinadora de Participación Comunitaria) en la alcaldía Miguel Hidalgo, estalló un escándalo que ha encendido las redes y las alarmas democráticas. Un audio filtrado muestra cómo presuntamente un funcionario público ofrecía dinero a cambio de sabotear el proceso electoral.
¿Quién está detrás?
El nombre que circula en el centro de la polémica es Fermín Garduño, quien trabaja en la propia alcaldía y es señalado como operador político del PAN en la zona. En el audio —difundido ampliamente este 11 de julio— se le escucha ofreciendo entre 3 mil y 5 mil pesos a representantes vecinales para que no asistan a la elección, lo cual impediría alcanzar el quórum necesario para que la sesión se lleve a cabo.
¿Qué se vota hoy?
El proceso electoral, programado a las 17:00 horas en el Museo Casa de la Bola (Parque Lira 136, Tacubaya), busca elegir a tres personas que integrarán la Junta de Representación 2025–2026. La elección debe realizarse con voto libre, secreto y directo, cumpliendo criterios de paridad de género y participación democrática.
Indignación vecinal
Tras la filtración del audio, organizaciones comunitarias y defensores de la participación ciudadana expresaron su rechazo absoluto a estas prácticas, que consideran una forma de coacción y corrupción política. Exigen que la Contraloría General de la CDMX y las autoridades electorales actúen con firmeza.
¿Y la autoridad qué dice?
Hasta el momento, la alcaldía no ha emitido un posicionamiento oficial sobre el caso ni ha aclarado si Fermín Garduño enfrentará alguna sanción administrativa. Mientras tanto, crece la presión pública para que se tomen acciones inmediatas que protejan la integridad del proceso.
Deja una respuesta