Integrantes de la Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud (Fintras) protagonizaron este martes una jornada de protesta sobre Paseo de la Reforma, avanzando rumbo al Anillo Periférico para exigir al IMSS Bienestar el cumplimiento de sus derechos laborales y un mayor presupuesto para el sector salud. La movilización evidenció el descontento creciente entre trabajadores que, tras dos años de contratación, siguen esperando respuestas concretas de las autoridades.
Durante el avance de la marcha, policías capitalinos intentaron frenar la manifestación, lo que llevó a que algunos trabajadores se detuvieran para evitar confrontaciones, mientras otros optaron por sentarse en la acera para impedir ser encapsulados. La tensión aumentó cuando personal de salud en huelga de hambre, instalado frente al edificio de IMSS Bienestar en Insurgentes Sur, fue rodeado por elementos de la SSC, quienes destruyeron el campamento y recurrieron a la fuerza para desalojar a los manifestantes.
La doctora Belém Benítez, una de las voces visibles de Fintras, denunció la represión: “Así es cómo la Ciudad de México trata a quien desea luchar por sus derechos laborales. Somos personal de salud”, afirmó mientras se sentaba frente a los policías para evitar el encapsulamiento. Al grito de “gobierne quien gobierne los derechos se defienden”, los manifestantes lograron esquivar a los uniformados y bloquearon Periférico y Anatole France, a la altura de Reforma, exigiendo atención a sus demandas.
En medio de la tensión, los trabajadores de la salud se sentaron y cantaron el himno nacional para evitar altercados, mientras algunos gritaban “auxilio, auxilio” al ser encapsulados por los policías. La doctora Benítez reiteró que buscan una mesa nacional de conciliación y diálogo para que se cumplan los compromisos pendientes, señalando que tras 26 horas en huelga de hambre no ha habido acercamiento de las autoridades: “Al IMSS Bienestar no le importa nuestra salud ni la salud de los pacientes”, sentenció.
Por su parte, Donají Camacho, Secretaria de Relaciones Sindicales y Sociales de Fintras, denunció la “violencia general” dentro del sindicato en el Estado de México y la falta de insumos. Llamó a respetar los derechos laborales y a no reprimir a quienes protestan, subrayando que la mayoría de los trabajadores son mujeres que han enfrentado la pandemia sin distinción y exigen igualdad de condiciones. Las movilizaciones también afectaron el servicio de Metrobús en la Línea 7, que modificó su ruta ante los bloqueos.
Deja una respuesta