fbpx
Brugada instala Junta Promotora del Sistema Público de Cuidados en CDMX

Un modelo pionero para reconocer, redistribuir y dignificar el trabajo de los cuidados

La Ciudad de México da un paso histórico en materia de bienestar social. Clara Brugada, jefa de Gobierno, encabezó la instalación de la Junta Promotora del Sistema Público de Cuidados y la inauguración del primer centro de atención integral en la colonia Buenos Aires, alcaldía Cuauhtémoc. Este espacio, que lleva el nombre de “Casa de Ximena Guzmán” en homenaje a la colaboradora recientemente asesinada, es el primero de una red que busca transformar la vida de quienes cuidan y de quienes requieren cuidados en la capital.

El Sistema Público de Cuidados se perfila como el cuarto eje de la política social de la CDMX, junto con salud, educación y seguridad social. Su objetivo es claro: visibilizar, reducir y redistribuir la carga del trabajo de cuidados, una tarea que históricamente ha recaído en las mujeres. El modelo se basa en las llamadas “5R”: Reconocer, Reducir, Redistribuir, Remunerar y Representar el trabajo de quienes cuidan, y aspira a convertir a la Ciudad de México en la primera “ciudad cuidadora” del país.

La Junta Promotora tendrá carácter interinstitucional, con la participación de secretarías, especialistas, legisladores y organizaciones civiles. Su misión será diseñar la política pública, supervisar la implementación del sistema y presentar la iniciativa de ley ante el Congreso local. El plan contempla la creación de 200 Casas de las 3R (Revalorar, Reducir y Redistribuir) y la construcción de 300 Centros de Cuidados y Desarrollo Infantil en los próximos seis años, 100 de ellos en Utopías, 100 en Pilares y otros espacios públicos, y 100 más a través de cooperativas organizadas por la Secretaría de Trabajo.

El primer centro inaugurado cuenta con 3 mil metros cuadrados de servicios integrales: casa de día para adultos mayores, lavandería, sala de reposo, consultorios médicos, laboratorio, sala de infancias, comedor comunitario, atención a personas con discapacidad y hasta un espacio de rehabilitación con alberca adaptada. Además, incluye una sala dirigida a hombres, llamada “El Reto es Cuidar”, para fomentar la corresponsabilidad en las tareas de cuidado.

Durante el evento, Brugada subrayó que el sistema público de cuidados es “esencialmente revolucionario y transformador”, pues ataca de raíz una de las desigualdades más profundas: la “pobreza de tiempo” que enfrentan miles de mujeres cuidadoras. Por su parte, la secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián, destacó que este modelo coloca a la CDMX a la vanguardia nacional e internacional y permitirá hacer justicia tanto a las personas cuidadoras como a quienes tienen derecho al cuidado.

Con la instalación de la Junta Promotora y la apertura de la “Casa de Ximena Guzmán”, la CDMX inicia una nueva etapa en la construcción de un estado de bienestar más justo, incluyente y solidario, donde el cuidado deja de ser invisible y se convierte en un derecho garantizado para todas y todos.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.