fbpx
Bitcoin rompe récord y supera los 109 mil dólares por unidad

Optimismo regulatorio y demanda institucional impulsan el salto histórico

El mercado de las criptomonedas vive un momento sin precedentes. Bitcoin, la criptomoneda más popular y de mayor capitalización del mundo, alcanzó este miércoles 21 de mayo un nuevo máximo histórico al cotizarse en 109,500 dólares por unidad. Este hito supera el récord anterior de 109,241 dólares establecido en enero de este año, durante la investidura de Donald Trump, y consolida una tendencia alcista que ha sorprendido incluso a los analistas más optimistas.

El principal motor detrás de este repunte es el optimismo generado por avances en la regulación de activos digitales en Estados Unidos. El Congreso estadounidense logró un “amplio apoyo bipartidista” para un marco regulatorio de las stablecoins, criptomonedas respaldadas por activos tradicionales, lo que ha sido interpretado como un paso importante hacia la legitimación del sector cripto. Además, la reciente pausa de 90 días en los aranceles entre EE.UU. y China ha mejorado el entorno macroeconómico y reducido la volatilidad en los mercados globales.

La demanda institucional también ha jugado un papel clave. Fondos de inversión, bancos y empresas públicas han incrementado sus posiciones en Bitcoin, aprovechando la entrada de ETFs (fondos cotizados en bolsa) respaldados por la criptomoneda. Solo esta semana, las compras institucionales superaron los mil millones de dólares, según datos de Farside Investors. Empresas como Strategy y Metaplanet han anunciado que seguirán adquiriendo Bitcoin como parte de sus reservas corporativas, reforzando la percepción de que el activo digital está dejando de ser una apuesta especulativa para convertirse en una inversión estratégica.

El entorno financiero global también ha favorecido el ascenso de Bitcoin. La debilidad del dólar estadounidense y el repunte de los mercados tecnológicos, como el Nasdaq, han impulsado a los inversionistas a buscar refugio en activos alternativos. El índice Nasdaq, por ejemplo, ha subido 30% desde su punto más bajo en abril, reflejando el buen ánimo de los mercados y el apetito por instrumentos de riesgo.

Expertos advierten que, aunque el momento es positivo, el mercado de criptomonedas sigue siendo volátil y expuesto a cambios regulatorios o movimientos bruscos de capital. Sin embargo, el récord alcanzado por Bitcoin marca un antes y un después en la historia de las finanzas digitales y confirma el creciente interés global por las criptomonedas como parte del portafolio de inversión.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.