fbpx
Comité del Congreso de EE.UU. rechaza impuesto del 5% a remesas

El ambicioso paquete de cambios fiscales respaldado por el presidente Donald Trump, que incluía un polémico impuesto del 5% a la transferencia de remesas, sufrió un fuerte revés este viernes al ser rechazado por el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. La votación fue de 21 en contra y 16 a favor, con cinco legisladores republicanos sumando sus votos a los demócratas, lo que paraliza, al menos por ahora, la iniciativa.

La propuesta, conocida como el “Único, Grande y Hermoso Proyecto de Ley”, buscaba no solo formalizar exenciones fiscales de la primera presidencia de Trump, sino también imponer nuevos recortes a universidades progresistas, ayudas médicas y proyectos de energía verde, además del controvertido gravamen a las remesas enviadas por no ciudadanos a sus países de origen. Este impuesto habría afectado a más de 40 millones de personas, incluidos residentes legales y trabajadores temporales, pero excluía a ciudadanos estadounidenses.

El rechazo se debió, en parte, a que varios republicanos consideraron que la reforma no iba lo suficientemente lejos en los recortes presupuestales y expresaron preocupación por el impacto en el déficit y en programas sociales como Medicaid. El propio Trump presionó públicamente a su partido para aprobar el paquete, argumentando que la falta de acción llevaría a un aumento de impuestos y sería responsabilidad de los demócratas.

La propuesta del impuesto a las remesas generó un fuerte rechazo internacional, especialmente del gobierno mexicano. La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que la medida dañaría la economía de ambos países y sería “arbitraria e injusta”, subrayando que las remesas son fruto del trabajo honesto de los migrantes y que la mayoría de sus ingresos permanece en la economía estadounidense.

Por ahora, el futuro del paquete fiscal y del impuesto a las remesas queda en suspenso, mientras los legisladores republicanos intentan negociar cambios para lograr consenso antes de llevar la iniciativa al pleno. El presidente de la Cámara, Mike Johnson, y los líderes del partido han prometido seguir negociando durante el fin de semana, pero el revés representa un golpe significativo para la agenda fiscal de Trump en el Congreso.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.