Una apuesta histórica por la educación y la comunidad escolar
La Ciudad de México busca dar un paso sin precedentes en materia educativa: invertirá más de 2 mil millones de pesos durante 2025 para rehabilitar y modernizar escuelas públicas de nivel básico. Este ambicioso plan, anunciado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, contempla la intervención de 464 planteles en una primera etapa, con el objetivo de transformar la infraestructura educativa y garantizar espacios seguros, dignos y funcionales para miles de niñas, niños y adolescentes.
El programa insignia, “1, 2, 3 por mi escuela”, destinará 968 millones de pesos para trabajos de rehabilitación mayor en 464 escuelas, con un promedio de 2 millones de pesos por plantel. Las acciones incluyen reparación de bardas perimetrales, techumbres, aulas, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, sanitarios, patios, pintura y herrería, así como la ampliación de espacios y la construcción de nuevas áreas donde sea necesario. La selección de los planteles priorizará las zonas con mayor marginación social y las escuelas en peores condiciones.
A esta inversión se suman 280 millones de pesos para el programa “La escuela es nuestra, mejor escuela”, enfocado en el mantenimiento menor de más de 2,300 planteles, y 500 millones para la “Transformación Estructural de Infraestructura Educativa”, en coordinación con el gobierno federal. Además, se implementarán iniciativas como “Aula Digital por Escuela”, que dotará de equipos de cómputo a todos los planteles, y programas para fortalecer la educación artística y la salud mental.
La participación de la comunidad escolar será clave en la toma de decisiones. Se conformarán comités con padres de familia, directivos y docentes para definir las prioridades de cada plantel y supervisar el uso del presupuesto. El plan busca no solo mejorar la infraestructura, sino también convertir a las escuelas en verdaderos centros comunitarios, espacios seguros y de convivencia para toda la colonia.
Clara Brugada subrayó que esta inversión histórica es la más grande en la historia de la CDMX para la mejora integral de las escuelas públicas, y responde a uno de los compromisos centrales de su administración: poner a la educación en el centro de la transformación social. “Una ciudad que invierte en sus escuelas es una ciudad más justa, igualitaria y con futuro compartido”, afirmó la mandataria.
Deja una respuesta