La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció ante los principales banqueros del país que México enfrenta un problema serio en el acceso al crédito, lo que limita el crecimiento económico y, sobre todo, el bienestar de la población. Durante la inauguración de la 88 Convención Bancaria, la mandataria pidió al sector financiero “voltear a ver este tema”, subrayando que, aunque la banca mexicana es una de las más rentables del mundo, solo el 33% de los mexicanos accede a financiamiento, muy por debajo de países como Japón, Estados Unidos, Chile, Brasil o Alemania.
Sheinbaum enfatizó que el objetivo del gobierno y la banca debe ser un mayor acceso al crédito, no solo para lograr crecimiento económico, sino “fundamentalmente para el bienestar de las y los mexicanos”. Comparó la situación nacional con la de otras economías y destacó que México ocupa los últimos lugares en crédito a hogares y empresas a nivel internacional. “No podemos hablar de prosperidad si la prosperidad no es compartida”, recalcó.
En el encuentro con representantes de la banca y empresarios, la presidenta firmó un acuerdo para impulsar el financiamiento de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), junto con el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora. El convenio con la Asociación de Bancos de México (ABM) busca incrementar en 3.5% anual el financiamiento a las Pymes entre 2025 y 2030, lo que podría traducirse en más oportunidades de desarrollo y empleo para miles de mexicanos.
Sheinbaum también resaltó la solidez del sistema financiero mexicano y el optimismo que existe pese a los desafíos internacionales, como los aranceles y amenazas comerciales del presidente estadounidense Donald Trump. Destacó la buena relación con el gobierno de Estados Unidos y la capacidad de México para mantener la estabilidad y atraer inversiones, con un portafolio de proyectos valuado en más de 298 mil millones de dólares.
Finalmente, la mandataria aprovechó para reiterar que su administración tiene como prioridad la prosperidad compartida, la disminución histórica de la pobreza, la confianza de los inversionistas y el fortalecimiento de los programas de bienestar. Sheinbaum insistió en que la clave para el desarrollo está en democratizar el acceso al crédito, lo que permitirá que el crecimiento económico se traduzca en mejores condiciones de vida para todos los mexicanos.
Deja una respuesta