La presidenta Claudia Sheinbaum presentó avances en materia de seguridad, denunció decisiones del Poder Judicial que han favorecido a presuntos criminales y reiteró el enfoque social de su estrategia nacional.
⸻
Disminuyen homicidios y delitos de alto impacto
La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, reportó una reducción del 33.3% en homicidios dolosos comparando abril de 2017 con abril de 2025. También señaló una baja del 42.8% en delitos de alto impacto desde 2018.
Las entidades con mayor número de homicidios son Guanajuato, Baja California, Estado de México, Jalisco, Sinaloa, Guerrero y Chihuahua, concentrando el 52% de las víctimas. Guanajuato muestra una leve baja tras una tendencia al alza, mientras que Baja California ha tenido una disminución del 45.8% desde septiembre de 2024.
⸻
Atención a las causas: salud y prevención comunitariaLa secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló acciones de prevención con enfoque en salud:
- Servicios gratuitos de salud, vacunación, salud mental y prevención de adicciones en zonas prioritarias.
- Asesoría en trámites del IMSS, jubilaciones y corrección de datos.
- Módulos de canje de armas en 7 estados.
- Más de 3,600 juguetes bélicos fueron intercambiados por juguetes educativos.
También continúan los programas de visitas casa por casa y formación de Comités de Paz.
⸻
20 mil detenidos y 193 decisiones judiciales bajo la lupa
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, presentó el balance operativo:
–
- Más de 20,000 personas detenidas por delitos de alto impacto.
- Se han asegurado 154 toneladas de droga y más de 10,000 armas.
- Detenciones clave en Guerrero, Jalisco, Baja California, Guanajuato, Tabasco y Sinaloa.Denunció que entre 2024 y 2025 hubo 193 resoluciones judiciales que favorecieron a presuntos criminales.
Acusó directamente al juez Gregorio Salazar Hernández (Edomex) y a otros juzgadores como Silvestre Peña, Enrique Hernández Miranda y Aníbal Castro Borbón por cambios de medida cautelar y traslados irregulares.
⸻
Crítica abierta al Poder Judicial
La presidenta Sheinbaum subrayó que las sanciones actuales a jueces están en manos del Consejo de la Judicatura Federal, presidido por la titular de la SCJN. Explicó que con la reforma y elección judicial, en septiembre comenzará a operar un Tribunal de Disciplina Judicial, con reglas claras para emitir sanciones.
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, denunció que el actual sistema judicial bloquea la acción penal contra jueces, pues exige autorización interna del propio Poder Judicial. Afirmó que ya se tienen casos preparados y que la democratización del sistema permitirá judicializarlos.
⸻
Migración, telecomunicaciones y otros temas
• La presidenta negó la existencia de abusos sistemáticos contra migrantes, y aseguró que hay contacto permanente con ellos. • Se revisa la estructura del Instituto Nacional de Migración y el servicio consular. • En respuesta a la ONU, la Cancillería y Gobernación explicaron las acciones migratorias del país. • Rechazó la nacionalización del Canal 13 como se ha rumorado. • Confirmó que no hay desabasto de diésel en Puebla y Veracruz. • Sobre la Ley de Telecomunicaciones, aseguró que se garantizará la libertad de expresión y se discutirán los artículos polémicos. • En el caso del rancho de Teuchitlán, la FGR detalló que ya hay cuatro policías en proceso y el alcalde en audiencia por formal prisión. • Se recordó que 37,471 mexicanos han sido repatriados en lo que va del año.
⸻
Homenaje y próximos anuncios
Durante la conferencia se rindió homenaje al Escuadrón 201, tras el fallecimiento de César Maximiliano Gutiérrez. También se anunció que este viernes se presentarán los avances del concurso “México canta”, como parte de las acciones culturales de la administración.
⸻
Redacción Diario Patria
Ciudad de México
Deja una respuesta