fbpx
Hay 3 detenidos por los casos de pinchazos en el Metro

La ola de pinchazos en el Metro de la Ciudad de México ha generado preocupación entre los usuarios y autoridades, quienes han respondido con medidas de seguridad reforzadas y un llamado a la calma. Hasta el momento, tres personas han sido detenidas como presuntas responsables de infligir pinchazos a pasajeros del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, siendo el caso más reciente el de una pasajera atacada en la estación Pino Suárez de la Línea 2.

Elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) detallaron que, tras el incidente en Pino Suárez, la víctima activó la palanca de emergencia y, por su señalamiento, un sospechoso fue detenido y presentado ante el Ministerio Público. Sin embargo, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX informó que de los tres detenidos, solo uno permanece en prisión preventiva, mientras que los otros dos fueron liberados por falta de pruebas concluyentes.

Las investigaciones han revelado que no existe un modus operandi único y que los casos son muy variados. En ninguno de los incidentes se ha comprobado que los pinchazos estén relacionados con robo, intento de secuestro o abuso sexual, según los elementos de la PBI. De las 41 denuncias registradas hasta el 2 de mayo, 33 corresponden al Metro, cuatro al Metrobús, tres a la vía pública y una al Pumabús de la UNAM. Solo en 15 casos se ha confirmado una lesión compatible con punción, y en cuatro de ellos se detectó la presencia de alguna sustancia estupefaciente, aunque las autoridades aún investigan si estas sustancias provienen directamente de los pinchazos.

Ante la situación, el Gobierno de la CDMX ha reforzado la seguridad en el Metro con la presencia permanente de policías uniformados y encubiertos, grupos especiales como Zorros y Panteras, binomios caninos y controles de acceso más estrictos. Además, se han implementado protocolos de atención inmediata para víctimas y revisiones aleatorias en estaciones de alta afluencia.

Usuarios del Metro han optado por extremar precauciones, evitando aglomeraciones y distracciones durante sus trayectos. Las autoridades insisten en que no hay evidencia de un riesgo grave a la salud pública y piden a la ciudadanía no difundir rumores para evitar psicosis, asegurando que todos los reportes están siendo investigados con seriedad y que la seguridad en el transporte público es una prioridad para la ciudad.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.