fbpx
Grupo Modelo anuncia inversión histórica de 3,600 mdd para México

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves una de las mayores apuestas de inversión privada para México en los próximos años: Grupo Modelo destinará 3,600 millones de dólares entre 2025 y 2027 para modernizar sus plantas, reducir el consumo de agua en la producción de cerveza y ampliar el apoyo a las casi 300 mil tiendas que venden sus productos en todo el país. El anuncio fue hecho por Raúl Escalante, vicepresidente de Asuntos Corporativos de la cervecera, durante la conferencia presidencial.

Escalante detalló que la inversión servirá para renovar la infraestructura de las plantas donde se producen marcas como Corona, Pacífico y Negra Modelo, así como para impulsar iniciativas de reciclaje y modernizar la red de tiendas aliadas. “México es nuestro principal mercado y estamos convencidos de que el futuro seguirá siendo muy positivo para el país”, afirmó el directivo, quien reiteró el compromiso de la empresa con el desarrollo nacional, incluso en tiempos de incertidumbre global.

Este anuncio se suma al portafolio de inversiones multianuales que el gobierno federal ha impulsado a través del Plan México. De acuerdo con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, actualmente hay 1,937 proyectos registrados en las 32 entidades del país, con un monto global de 298 mil millones de dólares, equivalente al 16% del PIB nacional. Ebrard subrayó que, pese a la coyuntura económica internacional, ninguna inversión nacional ni extranjera ha sido cancelada.

La Secretaría de Economía está enfocada en agilizar inversiones, especialmente en 446 proyectos que enfrentan retos adicionales como infraestructura hidráulica, medio ambiente y generación de energía. Las entidades con mayor concentración de proyectos son las fronterizas: Sonora, Baja California, Chihuahua y Nuevo León.

Otro de los objetivos del Plan México es reducir la importación de productos y fortalecer la producción nacional para abastecer el mercado interno. Además, Ebrard informó que se están tomando medidas para frenar abusos de empresas que aprovechan los beneficios fiscales para importar insumos y venderlos en México a precios bajos, afectando a industrias como la textil. Se han congelado cuentas y cancelado agentes aduanales involucrados en prácticas irregulares.

La presidenta Sheinbaum enfatizó que el gobierno federal, junto con los gobernadores y secretarios de Estado, seguirá coordinando mesas de trabajo para que las inversiones avancen conforme a lo planeado y se traduzcan en más empleos, desarrollo económico y bienestar para las familias mexicanas.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.