La Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México enfrentan nuevamente una contingencia ambiental atmosférica por ozono, lo que ha obligado a las autoridades a mantener la Fase 1 de este protocolo y a reforzar las restricciones vehiculares a través del Doble Hoy No Circula. Esta medida, vigente hoy jueves 24 de abril de 2025, busca disminuir la exposición de la población a contaminantes y reducir la generación de emisiones nocivas.
¿Quiénes no pueden circular hoy?
El programa Doble Hoy No Circula aplica desde las 5:00 hasta las 22:00 horas y afecta a una amplia gama de vehículos. No podrán circular:
- Vehículos particulares con holograma de verificación 2.
- Vehículos con holograma 1 cuyo último dígito de placa sea 1, 2, 3, 5, 7 o 9.
- Vehículos con holograma 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.
- Unidades sin holograma de verificación, como autos antiguos, de demostración, nuevos, con pase turístico, placas foráneas o formadas solo por letras.
- Unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios sin válvula de desconexión seca y con matrícula NON.
- Vehículos de carga local o federal, de 6:00 a 10:00 horas, salvo los inscritos en programas de autorregulación.
La razón de la contingencia
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de contingencia ambiental tras registrar una concentración horaria máxima de ozono de 164 ppb en la estación UAM Xochimilco. Las condiciones meteorológicas adversas, como la presencia de un sistema de alta presión, cielo despejado y baja velocidad del viento, han impedido la dispersión de contaminantes, lo que mantiene la calidad del aire en niveles de «mala» a «muy mala» en la mayoría de las estaciones de monitoreo.
¿De cuánto es la multa por no respetar el Doble Hoy No Circula?
Las sanciones por incumplir el Doble Hoy No Circula son severas. Según el Reglamento de Tránsito de la CDMX, la multa por circular en un día restringido durante contingencia ambiental va de 20 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a 2,262.80 hasta 3,394.20 pesos en 2025. Además, el vehículo puede ser remitido al corralón, lo que implica gastos adicionales y contratiempos para el infractor.
Excepciones y recomendaciones
Están exentos de la restricción los autos híbridos y eléctricos, vehículos de personas con discapacidad, transporte escolar, unidades de emergencia, servicios funerarios y aquellos que acrediten una emergencia médica. Las autoridades recomiendan a la población evitar actividades al aire libre, mantenerse informados sobre la calidad del aire y, sobre todo, respetar las restricciones para evitar sanciones y contribuir a mejorar el ambiente.
La contingencia ambiental es un llamado urgente para que la ciudadanía colabore y tome conciencia sobre la importancia de reducir las emisiones contaminantes, priorizando la salud y el bienestar colectivo.
Deja una respuesta