fbpx
Brigadistas controlan incendio en el Cerro del Tepeyac

Brigadistas logran controlar incendio en el Cerro del Tepeyac

 

Un fuerte incendio en el Cerro del Tepeyac movilizó a brigadistas y equipos de emergencia la tarde de este lunes 14 de abril, en la alcaldía Gustavo A. Madero, al norte de la Ciudad de México. El siniestro, visible desde la Basílica de Guadalupe, generó una densa columna de humo que alarmó a habitantes y visitantes de la zona.

 

Incendio en el Cerro del Tepeyac: brigadistas actúan con rapidez

 

El incendio se originó en la parte alta del Cerro del Tepeyac, específicamente del lado de la colonia Santa Isabel Tola. Las llamas, avivadas por fuertes vientos, se extendieron rápidamente, complicando las labores de los brigadistas y servicios de emergencia que trabajaron a marchas forzadas para contener el fuego.

 

Columna de humo visible desde la Basílica de Guadalupe

 

La columna de humo generada por el incendio fue visible desde varios puntos de la ciudad, incluyendo la emblemática Basílica de Guadalupe. Esta situación provocó preocupación entre los fieles y residentes, quienes observaron cómo el humo descendía hacia las zonas pobladas cercanas al cerro.

 

Recomendaciones para la población ante el incendio

 

Ante la magnitud del siniestro, las autoridades recomendaron a la población mantener las ventanas cerradas, evitar actividades al aire libre y utilizar cubrebocas para protegerse de la inhalación de humo. Estas medidas buscan salvaguardar la salud de los habitantes de la zona, especialmente de quienes viven en las inmediaciones del Cerro del Tepeyac.

 

Brigadistas y servicios de emergencia logran controlar el fuego

 

Gracias a la rápida intervención de brigadistas y equipos de emergencia, el incendio fue controlado tras varias horas de trabajo intenso. La coordinación entre los diferentes cuerpos de rescate permitió evitar que las llamas se propagaran a zonas habitadas, minimizando los riesgos para la población y el entorno natural.

 

Importancia de la prevención y la colaboración ciudadana

 

Este incidente resalta la importancia de la prevención de incendios forestales y la colaboración entre autoridades y ciudadanía. El Cerro del Tepeyac es un área de alto valor ecológico y cultural, por lo que su protección es fundamental para la ciudad. Se invita a la población a reportar cualquier conato de incendio y a seguir las indicaciones de las autoridades en situaciones de emergencia.

 

La pronta respuesta de los brigadistas y la cooperación de la comunidad fueron clave para evitar una tragedia mayor. Mantenerse informado y actuar con responsabilidad es esencial para proteger nuestro entorno y la seguridad de todos.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.