La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) declaró la nulidad total del proceso de licitación pública para la compra consolidada de medicamentos 2025-2026, tras detectar irregularidades y sobreprecios en 175 claves de insumos médicos. Este procedimiento, a cargo de Birmex, deberá reiniciarse desde cero, según la resolución emitida el pasado 8 de abril.
La Secretaría de Salud (SSA) aseguró que el abasto de medicamentos está garantizado gracias a las órdenes de suministro ya emitidas. «Tenemos plazo suficiente para la entrada en vigor de los nuevos contratos», señaló la dependencia en una tarjeta informativa. Asimismo, se respetarán los derechos de las empresas adjudicadas y se pagarán todos los medicamentos ya recibidos o solicitados.
En los casos donde se detectaron sobreprecios, se realizará una subasta entre los participantes originales, incluyendo a quienes obtuvieron las adjudicaciones iniciales. Para las claves sin irregularidades, se procederá con una readjudicación directa al proveedor previamente seleccionado. Estas medidas buscan garantizar la transparencia y evitar interrupciones en el suministro.
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, reconoció que las irregularidades representan un posible daño económico cercano a los 13 mil millones de pesos. Además, destacó que esta decisión forma parte del compromiso del gobierno federal por combatir la corrupción y mejorar los procesos de adquisición en el sector salud.
Birmex tiene hasta el próximo 21 de abril para cumplir con la resolución, que incluye días inhábiles por Semana Santa. Mientras tanto, funcionarios de la SSA sostendrán reuniones con representantes de la industria farmacéutica para explicar los nuevos procedimientos y tiempos a seguir.
Deja una respuesta