fbpx
Mañanera del 8 de abril: seguridad, soberanía y disciplina en Morena
  • Claudia Sheinbaum presentó avances en seguridad, respondió a EE. UU. y se pronunció sobre el caso Andrea Chávez.
  • La presidenta reiteró la fortaleza económica del país pese a los aranceles.

1 . Informe de seguridad: bajan los homicidios

La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó que el promedio diario de homicidios bajó 14% desde septiembre de 2024, al pasar de 86.9 a 75.25 víctimas diarias.

Siete estados concentran el 51.5% de los casos: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco.

Por su parte, el secretario Omar García Harfuch reportó más de 17,000 detenciones por delitos de alto impacto y el aseguramiento de 140 toneladas de drogas en los últimos seis meses.

  1. Caso Teuchitlán: posible fosa masiva

El fiscal Alejandro Gertz Manero confirmó el hallazgo de restos humanos fragmentados en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.
Una vez concluidos los trabajos periciales, el sitio será abierto a colectivos de búsqueda.

  1. México responde a EE. UU.

Sheinbaum rechazó posibles acciones unilaterales del gobierno estadounidense como el uso de drones contra grupos criminales.

“México colabora, pero no se subordina,” declaró.

En cuanto a los aranceles impuestos por EE. UU., la presidenta afirmó que la economía nacional no está en riesgo. La recaudación fiscal de marzo fue 19% mayor en términos reales, sin subir impuestos, lo que atribuyó al modelo económico de la Cuarta Transformación.

  1. T-MEC y soberanía económica

Sheinbaum reiteró que el Tratado entre México, EE. UU. y Canadá (T-MEC) sigue vigente y su revisión está programada para 2026.
Insistió en que la clave está en fortalecer el mercado interno y diversificar exportaciones.

  1. Disciplina partidaria y el caso Andrea Chávez

En relación con las acusaciones de actos anticipados de campaña por parte de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua, Sheinbaum señaló que enviará una carta a la dirigencia nacional de MORENA, para establecer reglas claras y evitar que se adelanten los procesos internos.

“No se trata de llegar por llegar. Todos debemos dar ejemplo. Nuestro movimiento es ético,” subrayó.

Añadió que cualquier sanción corresponde a la Comisión de Honestidad y Justicia de MORENA, pero su intención es llamar a la unidad, congruencia y respeto a los tiempos electorales.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.