La Fiscalía de Estados Unidos y la defensa de Ismael «El Mayo» Zambada, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, han solicitado al juez Brian M. Cogan posponer la audiencia programada para el próximo 22 de abril, proponiendo que se realice el 16 de junio. Este aplazamiento se da en medio de las negociaciones para un posible acuerdo de culpabilidad que podría evitar la pena de muerte para el capo mexicano.
Zambada enfrenta 17 cargos federales, entre los que destacan narcotráfico, lavado de dinero, asesinato y posesión ilegal de armas. La Fiscalía ha señalado que las partes están intercambiando materiales probatorios y discutiendo una resolución previa al juicio. Sin embargo, la posibilidad de que Zambada sea sentenciado a la pena capital sigue siendo una opción sobre la mesa.
El abogado del capo, Frank Pérez, ha indicado que su cliente está dispuesto a declararse culpable si el gobierno estadounidense garantiza que no buscará la pena de muerte. Este acuerdo sería un cambio significativo en la postura del líder del Cártel de Sinaloa, quien previamente había negado todos los cargos en su contra.
La solicitud de aplazamiento también refleja la complejidad del caso, marcado por tensiones internacionales y acusaciones sobre el proceso mediante el cual Zambada fue entregado a las autoridades estadounidenses. El capo ha alegado que fue secuestrado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo», y transportado contra su voluntad a Estados Unidos.
El caso ha generado un intenso debate sobre los límites legales y éticos en los procesos judiciales internacionales, así como sobre las implicaciones políticas y sociales de juzgar a figuras clave del narcotráfico mexicano en cortes extranjeras.
Deja una respuesta