fbpx
Mañanera del 1 de abril: vacunas, hospital en Torreón y medidas ante aranceles de EE. UU.

Claudia Sheinbaum encabezó una conferencia enfocada en salud pública, justicia financiera y relaciones exteriores.
Destacó la inauguración de un hospital en Torreón, el anuncio de la Semana Nacional de Vacunación y un plan ante aranceles de EE. UU.

  1. Semana Nacional de Vacunación 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada por el secretario de Salud David Kershenobich, informó que del 26 de abril al 3 de mayo se llevará a cabo la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025.

Durante esta jornada se aplicarán 14 vacunas gratuitas para niñas, niños y adultos, en todo el país. Entre las enfermedades a prevenir se encuentran sarampión, polio, tuberculosis y rubéola.

El objetivo es reforzar la inmunidad colectiva y proteger a los grupos vulnerables a través de un esfuerzo conjunto entre el IMSS, ISSSTE y centros de salud locales.

  1. Inauguración del Hospital Regional del ISSSTE en Torreón

El director general del ISSSTE, Martí Batres, anunció la apertura del Hospital Regional de Alta Especialidad en Torreón, Coahuila, cuya inversión fue de 3 mil millones de pesos.

Este nuevo centro hospitalario atenderá a más de 350 mil derechohabientes en la región. Cuenta con:
• Más de 500 camas
• 44 consultorios
• 33 especialidades médicas
• Servicios de telemedicina para ampliar la cobertura en zonas rurales y periféricas

Se trata de uno de los hospitales más completos del sistema ISSSTE.

  1. Plan frente a posibles aranceles de EE. UU.

Ante las recientes declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump sobre una posible imposición de aranceles a productos mexicanos, Sheinbaum informó que su gobierno tiene un plan de contingencia.

El llamado “Plan México” contempla acciones para proteger el empleo, la producción nacional y los tratados comerciales vigentes.

La presidenta aseguró que se mantiene diálogo constante con las autoridades de Estados Unidos, y que el país actuará con firmeza para defender su economía.

  1. Encuentro con Kristi Noem: fortalecen relación bilateral

Sheinbaum dio detalles sobre su reunión con Kristi Noem, secretaria de Seguridad estadounidense. En el encuentro se establecieron cinco principios para regir la relación bilateral:
1. Responsabilidad compartida
2. Confianza mutua
3. Respeto a la soberanía
4. Cooperación sin subordinación
5. Respeto a México

También se propuso impulsar polos de desarrollo en la frontera sur como alternativa a la militarización y el despliegue de fuerzas de seguridad.

  1. UIF denuncia suspensiones judiciales y plantea reformas

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, explicó el proceso que llevó a la liberación de cuentas bancarias de la conductora Inés Gómez Mont y su esposo.

Gómez señaló que jueces y ministros otorgan suspensiones provisionales sin juicio de fondo, lo cual permite que presuntos implicados en lavado de dinero o delitos fiscales evadan temporalmente la acción de la justicia.

La presidenta calificó estas resoluciones como un problema de corrupción estructural en el Poder Judicial y adelantó que se presentarán iniciativas legislativas para cerrar vacíos legales y fortalecer los controles financieros.

Redacción Diario Patria
Ciudad de México

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.