fbpx
CDMX pondrá orden: Bicis y patines eléctricos serán regulados

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, enviará una iniciativa al Congreso local para regular el uso de bicicletas eléctricas (bicimotos) y patines eléctricos (scooters), que serán clasificados como «vehículos de propulsión eléctrica». La medida, anunciada por la vicecoordinadora del grupo parlamentario de Morena, Brenda Ruiz, busca ordenar la circulación de estos vehículos que pueden alcanzar velocidades de hasta 48 kilómetros por hora.

La propuesta contempla tres puntos fundamentales: la prohibición de circulación en ciclovías, el uso obligatorio de casco y la creación de un padrón de comercializadores. Al ser reclasificados como vehículos motorizados, estos medios de transporte deberán cumplir con el Reglamento de Tránsito en su totalidad, incluyendo límites de velocidad y señalización vial, con sanciones económicas que podrían superar los 2 mil pesos para infractores.

Según explicó la legisladora Ruiz, la medida responde al incremento de accidentes causados por estos vehículos en espacios compartidos con ciclistas y peatones. «Necesitamos ponerles orden y evitar que sigan causando accidentes por la irresponsabilidad de algunos usuarios», afirmó durante la conferencia «La Chilanguera», donde destacó que muchos conductores los utilizan como si fueran juguetes cuando en realidad representan un riesgo considerable.

La iniciativa también contempla que la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) elabore un registro de empresas que comercializan estos vehículos para controlar su origen, características y calidad, especialmente tras reportes de incidentes como explosiones de baterías por falta de regulación en su importación y distribución.

Aunque la propuesta ha generado opiniones divididas, las autoridades sostienen que la medida mejorará la seguridad vial en la capital. Mientras algunos expertos en movilidad advierten que podría generar más accidentes al obligar a estos vehículos a circular en carriles de alta velocidad, el gobierno capitalino defiende que el objetivo principal es proteger tanto a los usuarios de bicimotos y scooters como a ciclistas y peatones.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.