fbpx
INEGI confirma: Economía crece 1.2% en 2024

La economía mexicana registró un crecimiento de 1.2% durante 2024, según datos ajustados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), mostrando una desaceleración respecto al 3.3% observado en 2023. Este resultado representa el desempeño más débil desde 2020, excluyendo el año de la pandemia.

El INEGI realizó un ajuste a la baja desde el 1.3% preliminar reportado a finales de enero. Esta corrección se debe principalmente al menor dinamismo en las actividades terciarias, que crecieron 2.1% en lugar del 2.2% inicialmente estimado. Las actividades primarias también sufrieron un ajuste, ubicándose en 2.1%, mientras que la industria mantuvo su modesto crecimiento de 0.1%.

Un dato preocupante fue la contracción de 0.6% en el último trimestre de 2024 respecto al periodo julio-septiembre, marcando la primera caída trimestral desde el tercer trimestre de 202112. Esta contracción fue más profunda de lo esperado por el mercado, que anticipaba una caída de 0.2%.

La Secretaría de Hacienda atribuye este comportamiento no a una debilidad generalizada, sino a factores específicos como sequías y huracanes6. Las afectaciones climáticas fueron significativas durante 2024, con pérdidas estimadas de hasta 16,000 millones de dólares en diferentes sectores.

De cara a 2025, los expertos señalan la importancia de generar condiciones de certidumbre interna y políticas que impulsen la productividad y competitividad del país. El desafío será mayor considerando que las proyecciones para 2025 anticipan una desaceleración adicional, con estimaciones de crecimiento cercanas al 0.8%.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.