Canadá designó este jueves como organizaciones terroristas a ocho grupos criminales de América Latina, incluyendo seis cárteles mexicanos, siguiendo los pasos de Estados Unidos que tomó una medida similar el día anterior. El anuncio fue realizado por el ministro de Seguridad Pública, David McGuinty, durante una conferencia de prensa en Ottawa.
La designación incluye al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel del Noreste, Nueva Familia Michoacana, Cártel del Golfo y Cárteles Unidos, además de la Mara Salvatrucha y el Tren de Aragua de Venezuela. Esta decisión permite a las autoridades canadienses congelar activos, restringir movimientos financieros y perseguir con mayor rigor las operaciones de estos grupos en territorio canadiense.
McGuinty enfatizó que la medida es una decisión soberana e independiente de Canadá, negando coordinación con el gobierno estadounidense a pesar de la coincidencia temporal. «Las organizaciones criminales internacionales juegan un papel clave en la producción y distribución de fentanilo en Canadá», señaló el funcionario, justificando la necesidad de otorgar mayores herramientas a las fuerzas de seguridad.
La decisión se produce en medio de crecientes tensiones diplomáticas, especialmente después de que la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum anunciara reformas constitucionales para proteger la soberanía nacional frente a «intromisiones extranjeras». El embajador canadiense en México, Cameron MacKay, aseguró que la medida solo tendrá aplicación en territorio canadiense y reafirmó el respeto a la soberanía mexicana.
Esta designación se suma a la lista de 86 organizaciones consideradas terroristas por Canadá, que incluye grupos como ETA, Sendero Luminoso y Hezbollah. La medida busca principalmente combatir el tráfico de fentanilo, después de que Toronto reportara el mayor decomiso de cocaína en su historia: 835 kilogramos vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación.
Deja una respuesta