En un histórico anuncio realizado durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, Ted Sarandos, CEO de Netflix, confirmó una inversión de mil millones de dólares para la producción de contenido audiovisual en México durante los próximos cuatro años. Esta inversión sin precedentes incluye la producción de aproximadamente 20 películas y series por año, así como programas de formación para talentos creativos.
El gigante del streaming destinará 2 millones de dólares específicamente para modernizar los históricos Estudios Churubusco3, reconociendo su importancia como cuna de algunas de las mejores obras del cine mexicano. Esta inversión fortalecerá la infraestructura necesaria para impulsar producciones tanto locales como internacionales en el país.
La industria audiovisual mexicana, que actualmente aporta aproximadamente 3,000 millones de dólares al PIB nacional, se verá significativamente beneficiada por esta iniciativa. Sarandos enfatizó el compromiso de Netflix con la visión de un México próspero, destacando que la inversión generará empleos y oportunidades de desarrollo en todo el país.
La presidenta Sheinbaum resaltó el impacto económico multiplicador de la industria cinematográfica, señalando que cada producción genera empleos en diversos sectores, desde hotelería y transporte hasta profesionales especializados como camarógrafos y diseñadores de vestuario. Durante su gestión como jefa de Gobierno de la CDMX, implementó medidas para simplificar los trámites de filmación en espacios públicos, facilitando el desarrollo de la industria.
Como gesto simbólico de la alianza entre Netflix y México, Sarandos obsequió a la presidenta Sheinbaum un rebozo utilizado en la producción de «Pedro Páramo», la más reciente adaptación cinematográfica de la plataforma en el país, reafirmando el compromiso de Netflix con la cultura mexicana.
Deja una respuesta