Estados Unidos designó oficialmente a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas transnacionales, una medida sin precedentes que entrará en vigor este jueves tras su publicación en el Registro Federal estadounidense.
Los grupos señalados son el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y la Nueva Familia Michoacana. La designación también incluye a la organización criminal venezolana Tren de Aragua y a la Mara Salvatrucha.
El secretario de Estado, Marco Rubio, firmó la declaración tras una orden ejecutiva emitida por Donald Trump el 20 de enero, que dio un plazo de 14 días para evaluar e implementar la medida. La decisión se fundamenta en que «los cárteles internacionales constituyen una amenaza para la seguridad nacional que va más allá de la delincuencia organizada tradicional».
La orden señala que estas organizaciones han «emprendido una campaña de violencia y terror en todo el hemisferio occidental», acusándolas de desestabilizar países, inundar EE.UU. de drogas mortales y operar como «entidades casi gubernamentales» en ciertas partes de México.
Las implicaciones de esta designación son profundas: permitirá a EE.UU. tomar medidas más agresivas contra estas organizaciones, incluyendo la posibilidad de deportar a presuntos miembros sin audiencias judiciales bajo una ley de 1798. La presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que México podría ampliar su demanda contra fabricantes de armas estadounidenses si esta designación se concretaba.
Deja una respuesta