fbpx
Elección Judicial: Congreso revela nombres finalistas

En medio de un intenso debate, la Cámara de Diputados aprobó la lista de 547 aspirantes sorteados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, cuyos nombres aparecerán en la boleta para la elección judicial del próximo 1 de junio. Con 321 votos a favor de Morena y sus aliados (PT y PVEM), 112 en contra del PAN, PRI y MC, y una abstención, el pleno avaló las listas que ahora serán enviadas al Senado.

La aprobación no estuvo exenta de polémica. Diputados opositores acusaron a Morena de manipular el proceso, señalando que los candidatos seleccionados están vinculados al oficialismo. La diputada panista Eva María Vásquez calificó el proceso como un «circo» y criticó la tómbola utilizada para la selección, asegurando que se trataba de un «bingo» para imponer jueces afines a Morena.

Por su parte, el vicecoordinador morenista Leonel Godoy defendió el modelo como «novedoso, democrático y transparente», argumentando que rompe con las prácticas tradicionales de «cuotas para cuates». Según Godoy, este método permitirá al pueblo elegir directamente a los integrantes del Poder Judicial en un proceso histórico.

Entre los nombres destacados en las listas aprobadas figuran María Estela Ríos, Sara Irene Herrerías y Francisco Luna, entre otros aspirantes a ministros de la Suprema Corte. También se incluyeron candidatos a magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y jueces de Distrito.

La legisladora morenista y ministra en retiro Olga Sánchez Cordero se abstuvo en la votación para evitar un conflicto de interés, ya que su hija figura entre las aspirantes a ministra. Ahora, las listas serán remitidas al Senado y posteriormente al Instituto Nacional Electoral (INE) antes del 12 de febrero para continuar con el proceso electoral.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.