El tercer lunes de enero, conocido como Blue Monday, ha llegado nuevamente este 2025, trayendo consigo la etiqueta del «día más triste del año». Este fenómeno, que se ha convertido en un tema recurrente cada enero, tiene sus raíces en una estrategia de marketing más que en un fundamento científico sólido.
El concepto de Blue Monday fue acuñado en 2005 por el psicólogo británico Cliff Arnall, quien trabajaba para una agencia de viajes llamada Sky Travel. Arnall desarrolló una fórmula pseudocientífica que supuestamente identificaba este día como el más deprimente del año, considerando factores como el clima invernal, las dificultades financieras post-navideñas, el abandono de los propósitos de Año Nuevo y el regreso a la rutina laboral. Sin embargo, es importante destacar que esta fórmula carece de validez científica y ha sido ampliamente criticada por la comunidad académica.
A pesar de su origen cuestionable, el Blue Monday ha ganado notoriedad global, generando debates sobre salud mental y bienestar emocional. Aunque enero puede ser un mes desafiante para muchas personas debido a factores estacionales y post-festivos, no existe evidencia científica que respalde la existencia de un «día más triste del año». De hecho, la Universidad de Cardiff, donde Arnall enseñaba a tiempo parcial, se ha distanciado públicamente de estas afirmaciones.
Es crucial reconocer que la salud mental es un tema serio que no debe trivializarse con conceptos sin fundamento. La Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatiza la importancia de mantener hábitos saludables y buscar apoyo profesional cuando sea necesario, independientemente de la fecha del calendario. Esto incluye hablar con personas de confianza, mantener una rutina equilibrada, hacer ejercicio regularmente y evitar el aislamiento social.
En lugar de centrarse en un día supuestamente triste, los expertos recomiendan adoptar un enfoque proactivo hacia el bienestar emocional durante todo el año. Si bien el Blue Monday puede servir como un recordatorio para prestar atención a nuestra salud mental, es fundamental entender que los estados de ánimo fluctúan por razones individuales y no están determinados por una fecha arbitraria. Al final, cada persona experimenta emociones de manera única, y el apoyo y la comprensión son esenciales en cualquier momento del año, no solo en un lunes de enero.
Deja una respuesta