La presidenta Claudia Sheinbaum convocó a los presidentes municipales del país a utilizar los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), que cuenta con una bolsa de 123 mil millones de pesos para 2025, en la implementación de Caminos de Paz y obras de agua potable. Durante el Encuentro Nacional Municipal, que reunió al 75% de los 2,478 ediles del país, se firmó un acuerdo histórico para beneficiar directamente a los pueblos indígenas con la distribución de estos recursos.
La mandataria enfatizó la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno para desarrollar un plan maestro nacional y municipal enfocado en infraestructura de agua y saneamiento. «Juntas y juntos podamos resolver el problema de la infraestructura de agua y de saneamiento», señaló Sheinbaum, destacando la necesidad de unir esfuerzos para maximizar el impacto de los recursos disponibles.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, calificó el encuentro como «histórico e impresionante», resaltando la coordinación sin precedentes entre los diferentes niveles de gobierno. Además, promovió la implementación nacional de los Caminos de Paz, un programa exitoso iniciado durante la gestión de Sheinbaum en la Ciudad de México.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, detalló que el objetivo principal es priorizar la inversión en temas sociales, infraestructura hidráulica y caminos seguros para mujeres. Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, compartió la experiencia de los Caminos de Mujeres Libres y Seguras, que ahora se busca replicar a nivel nacional.
El director de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales, enfatizó la importancia de la colaboración intergubernamental para optimizar los recursos destinados a obras de agua potable, calificando esta iniciativa como «el plan más completo en la historia» para resolver los problemas de agua en el país.
Deja una respuesta