fbpx
La cuesta de enero: Tips para enfrentarla de mejor forma

La cuesta de enero es un fenómeno económico que afecta a millones de mexicanos cada inicio de año, producto de los gastos excesivos durante las festividades decembrinas y el incremento en precios e impuestos. Este 2025 no es la excepción, y especialistas en finanzas personales han compartido estrategias para enfrentar este desafío y evitar que las dificultades financieras se extiendan durante el resto del año.

Entre las principales recomendaciones está elaborar un presupuesto realista, que permita identificar ingresos, gastos esenciales y deudas. Priorizar pagos importantes como renta, servicios básicos y colegiaturas es clave para evitar acumulación de intereses. Además, se sugiere limitar gastos no esenciales, como entretenimiento o compras impulsivas, y optar por alternativas más económicas para reducir el impacto financiero.

Otra estrategia importante es evitar adquirir nuevas deudas, especialmente en tarjetas de crédito, donde los intereses pueden dispararse si no se paga el monto total. En caso de tener varias deudas, expertos recomiendan aplicar métodos como la «avalancha», que prioriza el pago de las deudas con mayores intereses, o la «bola de nieve», que liquida primero las más pequeñas para generar un efecto motivador.

Asimismo, se invita a buscar ingresos adicionales mediante trabajos temporales, proyectos freelance o la venta de artículos en desuso. Estas actividades pueden generar un respiro económico mientras se estabilizan las finanzas personales. También se aconseja aprovechar ofertas reales en productos necesarios y evitar caer en promociones engañosas que puedan desequilibrar aún más el presupuesto.

Finalmente, la educación financiera es fundamental para prevenir futuras crisis económicas. Involucrar a toda la familia en la planificación financiera y documentar los progresos puede ayudar a mantener el control sobre los gastos y fomentar hábitos responsables. 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.