La líder opositora venezolana María Corina Machado reapareció este jueves en Caracas tras 133 días en la clandestinidad, liderando una masiva protesta contra la inminente toma de posesión de Nicolás Maduro. Su reaparición culminó en un confuso incidente donde fue brevemente detenida por fuerzas de seguridad.
Vestida con una camisa blanca y portando la bandera tricolor, Machado se presentó en el sector financiero de Chacao, donde fue recibida por miles de seguidores al grito de «¡No tenemos miedo!». La manifestación forma parte de las protestas contra la investidura de Maduro, programada para mañana viernes, mientras la oposición reclama el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como presidente legítimo.
Tras la concentración, su equipo denunció que fue «violentamente interceptada» cuando abandonaba el lugar. Según testigos, agentes interrumpieron con disparos el paso de la motocicleta en la que viajaba y la detuvieron por la fuerza. El presidente electo Edmundo González exigió su liberación inmediata, advirtiendo a los cuerpos de seguridad que «no jueguen con fuego».
La situación generó tensión en todo el país hasta que se confirmó su liberación. El gobierno venezolano, a través de un alto jerarca chavista, negó la detención y aseguró que «la señora se encuentra bien en su casa». El incidente ocurre en medio de una Caracas militarizada, donde se reportan al menos 16 detenciones de opositores y activistas en los últimos dos días.
La reaparición de Machado, quien es perseguida por supuesta «traición a la patria», se produce en un momento crítico para Venezuela. Las protestas se han multiplicado en varias ciudades del país, incluyendo Caracas, Bolívar y Mérida, mientras la comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de los acontecimientos.
Deja una respuesta