fbpx
Inflación de México cierra 2024 en 4.21%, su nivel más bajo en tres años

La inflación en México cerró el 2024 con una nueva desaceleración, alcanzando una tasa anual del 4.21% en diciembre, el nivel más bajo para un cierre de año desde 2020, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este resultado fue mejor que las expectativas del mercado, que anticipaba una tasa del 4.28% según el sondeo de Reuters.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación mensual de 0.38% en diciembre, marcando así el segundo mes consecutivo de desaceleración. Sin embargo, la inflación continúa por encima del rango objetivo del Banco de México (Banxico), establecido entre 3% y 4%.

Un dato significativo fue el comportamiento de la inflación subyacente, que tras 22 meses de desaceleración, mostró un repunte al ubicarse en 3.65% anual, superior al 3.58% registrado en noviembre. Dentro de este componente, los servicios presentaron el mayor incremento con una inflación anual del 4.94%, mientras que las mercancías registraron un alza más moderada del 2.47%.

La inflación no subyacente mostró una notable mejoría al desacelerarse por segundo mes consecutivo, ubicándose en 5.95% anual, una significativa reducción desde el 7.60% observado en noviembre. Los precios de productos agropecuarios registraron una inflación del 6.57%, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 4.97%.

Este panorama inflacionario podría dar margen a Banxico para profundizar su ciclo de recortes en la tasa de interés, que actualmente se encuentra en 10.0%. En su última decisión de política monetaria, el banco central no solo redujo la tasa en un cuarto de punto, sino que también señaló la posibilidad de realizar ajustes de mayor magnitud en próximas reuniones, manteniendo una postura restrictiva para asegurar la convergencia de la inflación hacia su objetivo.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.