El Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó su Plan Maestro 2025, una estrategia integral que busca alcanzar una meta de recaudación de 5.3 billones de pesos sin crear nuevos impuestos. El plan, alineado con los 100 pasos para la Transformación del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se enfocará en el combate al contrabando y la fiscalización profunda en sectores económicos de alto riesgo.
La estrategia se basa en tres ejes fundamentales: atención al contribuyente, acompañamiento al contribuyente cumplido y fiscalización contra la evasión y el contrabando. Como parte de las medidas de simplificación, el SAT reducirá los requisitos para trámites clave como la inscripción al RFC y la obtención de la e.firma, además de fortalecer el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).
Un elemento destacado del plan es el Programa de Regularización Fiscal para pequeños contribuyentes con ingresos anuales de hasta 35 millones de pesos, quienes podrán corregir sus adeudos con una reducción del 100% en recargos, multas y gastos de ejecución. Además, se implementarán operativos especiales en comercio exterior para evitar abusos en la certificación del IEPS e IVA.
El SAT utilizará herramientas tecnológicas avanzadas y técnicas analíticas para detectar irregularidades en las obligaciones fiscales y patronales. Se pondrá especial atención en la aplicación indebida de la tasa cero del IVA, el no retorno de importaciones temporales y los abusos en la introducción de mercancías con trato arancelario preferencial.
La autoridad fiscal mantendrá las acciones de litigio estratégico en tribunales federales y fortalecerá su participación en contra de la defraudación fiscal y la emisión de facturas falsas. Este enfoque integral busca garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias mientras se facilitan los trámites para los contribuyentes cumplidos.
Deja una respuesta