La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este martes la campaña nacional y permanente “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, con el objetivo de prevenir el consumo de esta droga sintética entre jóvenes y adolescentes. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que, aunque en México no existe una crisis de consumo como en Estados Unidos o Canadá, es fundamental actuar preventivamente para evitar que el problema se extienda al país.
La estrategia incluye dos pilares principales: prevención y atención. La prevención estará a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Cultura, mientras que la atención será liderada por el sector salud, incluyendo al IMSS, ISSSTE y la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conasama). Además, se implementará una Estrategia en el Aula que llegará a 11.8 millones de estudiantes en secundarias y preparatorias mediante intervenciones pedagógicas semanales.
Como parte de la campaña, se distribuirán un millón de guías para docentes y 10 millones para padres de familia, además de instalarse 1,448 anuncios espectaculares en todo el país. También se habilitó la Línea de la Vida (800 911 2000), que brindará apoyo emocional, orientación y atención en crisis las 24 horas del día. Esta línea será atendida por un equipo especializado que proyecta recibir entre 6 mil y 10 mil llamadas diarias.
La campaña también incluye la difusión de una miniserie titulada “Fentanilo: De la innovación farmacéutica a un problema de salud pública global”, que busca informar sobre los orígenes y peligros del fentanilo. Asimismo, se llevarán a cabo dos jornadas nacionales denominadas “De la escuela a la comunidad”, los días 14 y 15 de marzo y el 14 de junio, para reforzar la prevención mediante actividades lúdicas e informativas.
El secretario de Salud, David Kershenobich, enfatizó que el consumo de fentanilo puede causar graves daños a la salud, como paros respiratorios, daño cerebral y dependencia desde el primer uso. Por su parte, Leticia Ramírez Amaya, coordinadora general del proyecto, subrayó que esta campaña es un esfuerzo colectivo e interinstitucional para proteger a las nuevas generaciones y fortalecer su autocuidado.
Deja una respuesta