Este jueves fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación los decretos de la Ley de la Carrera Judicial y las modificaciones a la Ley de Responsabilidades Administrativas, como parte fundamental de las leyes secundarias de la reciente reforma al Poder Judicial de la Federación. Estas nuevas disposiciones entrarán en vigor a partir de este viernes, marcando un hito en la transformación del sistema judicial mexicano.
La Ley de Carrera Judicial establece medidas específicas para combatir el nepotismo y los conflictos de interés en el Poder Judicial, prohibiendo a los titulares nombrar a familiares o personas con las que tengan relación de pareja en distintos cargos. Además, crea el Registro Único de Personas Servidoras Públicas de la Carrera Judicial y establece procesos claros para el ingreso, formación, promoción y evaluación del desempeño.
Un aspecto destacado de la nueva legislación es la obligatoriedad de los servidores públicos de participar en cursos de capacitación impartidos por la Escuela Judicial y acreditar evaluaciones de desempeño para continuar en la Carrera Judicial. Este requisito busca garantizar la profesionalización continua del personal judicial.
Las modificaciones a la Ley de Responsabilidades Administrativas otorgan competencias específicas al Tribunal de Disciplina Judicial para investigar e imponer sanciones, tanto a nivel federal como en las entidades federativas. Los servidores públicos deberán regirse por principios de austeridad, disciplina, legalidad, objetividad y profesionalismo, entre otros.
Deja una respuesta