fbpx
⁠Trump pide a Corte Suprema posponer banneo de Tiktok

En un giro significativo en la batalla legal sobre el futuro de TikTok en Estados Unidos, el presidente electo Donald Trump ha solicitado a la Corte Suprema que pause la posible prohibición de la plataforma hasta que su administración pueda explorar una «resolución política» al asunto.

Trump presentó su solicitud el viernes, mientras TikTok y el gobierno del presidente Joe Biden presentaban argumentos contrapuestos ante la corte. La empresa argumenta que la ley que podría prohibir la plataforma a partir del 19 de enero viola la Primera Enmienda de la Constitución, ya que restringe ilegalmente la libertad de expresión. Por otro lado, el gobierno de Biden insiste en que la norma es necesaria para eliminar un riesgo de seguridad nacional, dado el control chino de TikTok.

Trump no tomó una posición firme sobre los méritos subyacentes de la disputa, pero solicitó que la Corte Suprema considere postergar la fecha límite del 19 de enero de 2025, permitiéndole examinar el caso una vez que asuma el cargo. Este movimiento refleja la compleja tensión entre los derechos de libertad de expresión y las preocupaciones de seguridad nacional. Trump argumentó que una pausa daría a su administración la oportunidad de buscar una solución política que podría evitar la necesidad de una decisión judicial sobre cuestiones constitucionalmente significativas.

La solicitud de Trump llega en un momento crítico, ya que un panel de tres jueces federales de la Corte Federal de Apelaciones para el Circuito del Distrito de Columbia había confirmado unánimemente la norma, lo que llevó a TikTok a apelar el caso ante la Corte Suprema. Los argumentos orales sobre la constitucionalidad de la ley están programados para el 10 de enero, justo una semana antes de que la ley entre en vigor.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha enfatizado que el control chino de TikTok supone una amenaza continua para la seguridad nacional, argumentando que la plataforma recopila datos confidenciales sobre decenas de millones de estadounidenses y podría ser una herramienta potente para operaciones de influencia encubiertas por parte de un adversario extranjero. Sin embargo, Trump ha expresado simpatía con los argumentos de libertad de expresión presentados por la empresa y los usuarios de TikTok, sugiriendo que la ley podría sentar un precedente mundial peligroso al cerrar una plataforma de redes sociales basándose en preocupaciones sobre el discurso.

La intervención de Trump en este asunto también refleja su experiencia en negociaciones y su voluntad de encontrar una solución que equilibre los intereses de seguridad nacional con los derechos de libertad de expresión. Su declaración sugiere que, como presidente, tendría el poder de aprobar cualquier propuesta de desinversión y podría influir significativamente en la aplicación de la ley en la práctica.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.