El Gobierno de la Ciudad de México ha anunciado la creación de una nueva «supersecretaría» dedicada a la planeación urbana, bajo el liderazgo de Alejandro Encinas. La Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana asumirá las funciones de la extinta Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, además de incorporar nuevas responsabilidades cruciales para el desarrollo de la capital.
Esta nueva dependencia se encargará de las políticas de planeación urbana, publicidad exterior, asuntos metropolitanos e incluso de la coordinación de seguridad pública con otras entidades. El gobierno de Clara Brugada ha modificado los reglamentos del Poder Ejecutivo y la Administración Pública para dotar a esta secretaría de amplias atribuciones que permitirán una visión integral del desarrollo urbano.
La Subsecretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial será responsable de formular y evaluar el Plan General de Desarrollo de la Ciudad de México, así como los Programas de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Además, supervisará la expedición de los Certificados Únicos de Zonificación de Uso del Suelo y coordinará la ejecución de obras en sitios de patrimonio cultural.
Por su parte, la Subsecretaría de Coordinación Metropolitana se enfocará en la participación de la CDMX en el Consejo de Desarrollo Metropolitano y en la creación de proyectos estratégicos para mejorar la coordinación regional en temas como movilidad, agua y seguridad. Encinas ha adelantado la creación de una Policía Metropolitana, cuyo estado de fuerza ya se está preparando.
La creación de esta supersecretaría representa un cambio significativo en la forma en que la Ciudad de México abordará su desarrollo urbano y su relación con la zona metropolitana. Con Alejandro Encinas al frente, un político con amplia experiencia en la administración pública, se espera que esta nueva dependencia impulse una visión más integrada y eficiente del crecimiento urbano de la capital.
Deja una respuesta