La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que en enero se reunirá con los consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) para discutir un nuevo planteamiento sobre el presupuesto para la elección del Poder Judicial. Esta reunión se produce después de que la Comisión Temporal de Presupuesto del INE redujera en un 52.2% el presupuesto originalmente solicitado para este proceso electoral.
Sheinbaum enfatizó que su gobierno mantiene la postura de que el INE debe hacer público el destino de los recursos asignados. «Nosotros seguimos con la misma idea: ellos tienen que hacer público -porque el INE es una institución que opera con recursos públicos- en qué van a destinar los recursos y cuánto se necesita, de acuerdo con ellos, en la elección judicial», declaró la mandataria en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
El recorte presupuestario aprobado por la Cámara de Diputados para el INE en 2025 ha resultado en una reducción significativa de los fondos disponibles para la elección del Poder Judicial. De los 13 mil 205 millones de pesos solicitados inicialmente, el INE ahora contará con 6 mil 329 millones de pesos. Es importante destacar que, a pesar de estos recortes, los 7 mil 354 millones de pesos destinados a los partidos políticos para el próximo año no sufrirán ninguna reducción.
La presidenta Sheinbaum señaló que el gobierno federal ha asignado 7 mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para este proceso electoral. «Ellos tienen que decir en qué van a utilizar esos 7 mil millones y si requieren más, por qué requieren más», argumentó. La mandataria insistió en la importancia de la transparencia, afirmando que es crucial que «el pueblo de México conozca en qué se destina el presupuesto de los 7 mil millones o más que requieran para la elección».
Deja una respuesta