La inflación general en México continuó su tendencia a la baja durante la primera quincena de diciembre, alcanzando un 4.44% a tasa interanual, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta cifra marca la tercera quincena consecutiva de descenso, aunque se mantiene por encima del objetivo del Banco de México (Banxico) del 3% +/- un punto porcentual. Sin embargo, el resultado fue ligeramente superior a las expectativas de los analistas, que anticipaban una tasa del 4.40%.
En contraste, la inflación subyacente, considerada un indicador más preciso de la tendencia de los precios al eliminar productos de alta volatilidad, sorprendió al mercado con un repunte inesperado al 3.62%, rompiendo una racha de seis quincenas consecutivas de moderación. Este incremento superó las proyecciones de los expertos, que esperaban una disminución al 3.56%.
Durante los primeros 15 días de diciembre, los precios al consumidor registraron un aumento del 0.42%, mientras que el índice subyacente mostró un incremento del 0.50%. Entre los productos que experimentaron mayores alzas en sus precios destacan el transporte aéreo y el jitomate, mientras que la papaya y la cebolla vieron una disminución en sus costos.
A pesar de la mejora general en los niveles de inflación durante los últimos meses, el Banco de México ha ajustado ligeramente al alza su pronóstico de inflación para el cierre de 2024, pasando del 5% al 5.1%. No obstante, la institución mantiene su expectativa de que la inflación regrese al rango objetivo en el último trimestre de 2025, lo que sugiere una confianza en la efectividad de las medidas de política monetaria implementadas.
Deja una respuesta