La Comisión Permanente del Congreso de la Unión quedó oficialmente instalada este martes en la Cámara de Diputados, marcando el inicio de sus labores durante el receso legislativo que abarcará de diciembre de 2024 a enero de 2025. En su primera sesión, se eligió la mesa directiva y se recibieron comunicaciones del gobierno federal, así como tres iniciativas presentadas por Morena. Sin embargo, se aprobó un «puente» de 22 días, por lo que la siguiente reunión será hasta el 8 de enero.
Entre los asuntos recibidos destacan el informe de la Secretaría de Gobernación sobre programas y campañas de comunicación social, el reporte de pago de participaciones federales al estado emitido por la Secretaría de Hacienda, y la memoria anual del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Además, se definieron los lineamientos para las cuatro sesiones que se llevarán a cabo durante este periodo, incluyendo una hora y 15 minutos para abordar temas nacionales o internacionales en la agenda política.
A pesar del inicio formal de actividades, la Comisión Permanente sesionará sin convocar a un periodo extraordinario, lo que deja pendientes reformas como los cambios propuestos al Infonavit. Este tema ha generado controversia entre las bancadas, especialmente desde la oposición. La diputada del PAN, Noemi Luna, acusó al bloque mayoritario de Morena de intentar «robarse» los ahorros de los trabajadores mediante esta reforma. «Daremos la batalla. #SoyResistencia», expresó en su cuenta en X.
Por su parte, Luna reconoció como sensata la decisión del líder morenista Ricardo Monreal de posponer el citatorio para un periodo extraordinario. Sin embargo, advirtió sobre las implicaciones que podría tener la reforma en materia de vivienda social impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Deja una respuesta