fbpx
Informe de seguridad: Clara Brugada destaca la reducción de delitos en la capital

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó un informe de seguridad que revela una reducción histórica en los delitos de alto impacto. Durante el segundo informe de su administración, la mandataria destacó que en 2024 se registrará una disminución del 5% en comparación con el año anterior, y un impresionante descenso del 50% respecto a 2019.

Las cifras son contundentes: de 131 delitos diarios de alto impacto en 2019, la ciudad ha logrado reducir la incidencia a solo 57 delitos en 2024. Este descenso no solo representa una mejora significativa en la seguridad, sino que también refleja la efectividad de las estrategias implementadas por la actual administración. Brugada enfatizó que estos resultados son producto de una estrategia integral que incluye atención a las causas, mejor policía, coordinación interinstitucional y fortalecimiento de inteligencia.

En materia de homicidios, el promedio diario se ha mantenido en dos casos por cuarto año consecutivo, una cifra muy por debajo de los cuatro homicidios registrados en 2019. Respecto a los feminicidios, la jefa de gobierno informó que de los 16 casos registrados en su administración, en 13 ya se han detenido a los responsables, lo que representa un 81.25% de efectividad en la investigación y captura.

La percepción ciudadana también refleja esta mejora. De un 92.3% de personas que se sentían inseguras en 2018, se ha pasado a un 47.31% en 2024, un cambio significativo que demuestra el impacto de las políticas de seguridad. Brugada adelantó que para 2025 su objetivo es convertir a la Ciudad de México en la más videovigilada e iluminada de América Latina.

Como parte de su visión a futuro, la administración planea aumentar el número de cuadrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y mejorar las condiciones laborales de los policías. El compromiso es claro: continuar reduciendo la violencia y la impunidad, manteniendo la tendencia positiva en materia de seguridad que se ha construido en los últimos años.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.