La Corte Constitucional de Corea del Sur inició este lunes las audiencias para ratificar la destitución del presidente Yoon Suk Yeol, tras su fallido intento de imponer una ley marcial el pasado 3 de diciembre. El proceso podría concluir con la remoción definitiva del mandatario, quien fue suspendido por el Parlamento el sábado pasado.
La primera audiencia deliberativa comenzó a las 10:00 hora local, con un tribunal que tiene seis meses para decidir si confirma o revoca la destitución. Para aprobar la remoción se requiere el voto unánime de los seis jueces en funciones, lo que añade una complejidad adicional al proceso judicial. El tribunal ha programado una audiencia preliminar para el próximo 27 de diciembre.
El origen de la crisis se remonta al intento de Yoon de declarar la ley marcial el 3 de diciembre, enviando tropas al Parlamento para impedir la reunión de diputados. Esta acción provocó manifestaciones masivas y una crisis política sin precedentes. El Parlamento votó con 204 votos a favor de su destitución, generando una profunda división en el país.
Yoon se ha resistido a declarar ante las autoridades, rechazando las citaciones judiciales para ser interrogado por cargos de insurrección. Los fiscales ya han emitido una segunda citación y advierten que podrían solicitar una orden de arresto si continúa negándose a comparecer. El líder del Partido del Poder Popular, Han Dong-hoon, ya se disculpó públicamente por el incidente de la ley marcial.
Si la Corte Constitucional confirma la destitución, se convocarán a elecciones presidenciales en los próximos dos meses. Mientras tanto, el primer ministro Han Duck-soo asumirá como presidente interino. El caso se ha convertido en un símbolo de la resistencia democrática de Corea del Sur, poniendo a prueba las instituciones del país.
Deja una respuesta