fbpx
CDMX lanza Mercomuna: Un millón de beneficiarios como objetivo

La Ciudad de México ha dado un paso significativo hacia la economía local y el apoyo a la población vulnerable con el lanzamiento del programa Mercomuna. Este nuevo esquema, anunciado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, busca beneficiar a un millón de capitalinos a través de la entrega de apoyos alimentarios y el fortalecimiento del comercio barrial. La iniciativa, que comenzó su implementación el 11 de diciembre de 2024, se enfoca en mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad, especialmente aquellos que más lo necesitan.

El programa Mercomuna no solo se centra en la distribución de apoyos alimentarios, sino que también busca fortalecer el comercio local. Al comprar en tiendas de barrio, los beneficiarios no solo reciben ayuda directa, sino que también contribuyen a la economía local, generando un círculo virtuoso de apoyo mutuo. Este enfoque dual es una estrategia innovadora para abordar tanto la seguridad alimentaria como el desarrollo económico en las comunidades más desfavorecidas de la ciudad.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha destacado la importancia de este programa para la inclusión social y la reactivación económica. «Mercomuna es una herramienta para que los capitalinos tengan acceso a alimentos de calidad y, al mismo tiempo, para que los comerciantes locales puedan prosperar», afirmó Brugada durante el lanzamiento del programa. La meta de alcanzar un millón de beneficiarios refleja el compromiso del gobierno de la CDMX con la equidad y el bienestar de sus ciudadanos.

En su primer día de implementación, Mercomuna ya ha beneficiado a 20 mil capitalinos, quienes recibieron apoyos alimentarios y pudieron hacer sus compras en tiendas de barrio. Este número es solo el comienzo, ya que el programa se expandirá gradualmente para alcanzar su objetivo de un millón de beneficiarios. La economía local se verá fortalecida con la inyección de recursos que estos apoyos representan, lo que a su vez contribuirá a la reactivación económica de la ciudad.

El impacto de Mercomuna se espera que sea significativo, no solo en términos de seguridad alimentaria, sino también en la inclusión social y el desarrollo económico. Al apoyar a los comerciantes locales, se fomenta la solidaridad y se crea un entorno donde la economía local puede florecer. Este programa es un ejemplo claro de cómo las políticas públicas pueden abordar múltiples problemas sociales de manera integral, buscando un futuro más equitativo y próspero para todos los habitantes de la Ciudad de México.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.