La plaza comercial Izazaga 89, considerada el epicentro del contrabando en el Centro Histórico de la Ciudad de México, ha sido golpeada por un operativo sin precedentes que marca el principio del fin para este centro de distribución de mercancía ilegal. El jueves 28 de noviembre, un megaoperativo conjunto decomisó 262,334 productos apócrifos con un valor de 7.5 millones de pesos.
El operativo, encabezado por la Secretaría de Economía, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y apoyado por Marina y Seguridad Ciudadana, involucró a más de 250 elementos de diversas dependencias. Las autoridades incautaron productos de marcas como Marvel, Disney, Nintendo y Sanrío, provenientes principalmente de países asiáticos como China, Bangladesh y Vietnam.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, fue tajante: la plaza enfrentará extinción de dominio debido a los múltiples operativos previos. El inmueble, propiedad de México Mart, cuenta con 16 pisos y más de 1,500 locales, y ya había sido objeto de intervenciones en marzo y julio del mismo año. La medida busca no solo combatir el contrabando, sino enviar un mensaje contundente contra el comercio ilegal.
La reacción de los locatarios no se hizo esperar. Tras el cierre, comenzaron a retirar su mercancía en diablitos y carretillas, mientras elementos de seguridad resguardaban los accesos. El sábado 2 de diciembre, los comerciantes realizaron bloqueos en avenidas del Centro, exigiendo poder regresar a trabajar con consignas como «¡Queremos trabajar! Somos mexicanos y pagamos impuestos».
El golpe a Izazaga 89 va más allá de un simple operativo. Representa un punto de inflexión en la lucha contra el comercio irregular en la Ciudad de México. Las autoridades han dejado claro que continuarán con operativos en otras plazas comerciales, advirtiendo que no permitirán la comercialización de mercancías ilegales. El futuro de este emblemático centro comercial pende de un hilo, con la posibilidad real de perder definitivamente el inmueble.
Deja una respuesta