La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un incremento del 12% en el salario mínimo para 2025, que pasará de 248.93 a 278.80 pesos diarios en la Zona del Salario Mínimo General y de 374.89 a 419.88 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte. Este aumento, acordado con los sectores obrero y empresarial, beneficiará directamente a 8.5 millones de trabajadores.
En términos mensuales, el salario mínimo aumentará de 7,467 a 8,364 pesos, y en la frontera alcanzará los 12,596 pesos. Sheinbaum destacó que este incremento representa más del triple de la inflación estimada para el próximo año, marcando un avance significativo hacia el objetivo de que cada trabajador pueda acceder a 2.5 canastas básicas para 2030.
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, informó que el aumento fue aprobado por unanimidad por el Consejo de Representantes de la Conasami y entrará en vigor el 1 de enero de 2025. Señaló que esta medida representa una recuperación acumulada del 135% en el salario mínimo, desmintiendo la idea neoliberal de que los aumentos salariales generan inflación.
Los resultados de la política salarial han sido significativos: el salario promedio real de los trabajadores afiliados al IMSS ha crecido un 23.3% en términos reales desde 2019. Además, 4.1 millones de personas han salido de la pobreza entre 2018 y 2022 gracias exclusivamente a la política salarial, según estudios de la Conasami.
La presidenta enfatizó que el Humanismo Mexicano está dando resultados positivos, reduciendo la pobreza y las desigualdades. También destacó la reducción en la brecha salarial de género, que ha disminuido un 29% a nivel nacional y un 66.2% en los municipios más pobres del país, mientras que el desempleo se encuentra en sus niveles más bajos según la ENOE.
Deja una respuesta