La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que en 2025 comenzará la discusión sobre la reforma para instaurar una jornada laboral de 40 horas semanales en el país. Este anuncio fue realizado durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, donde Sheinbaum destacó que el proceso será gradual y se llevará a cabo por sectores. La Secretaría del Trabajo coordinará las mesas de trabajo para analizar esta reforma, que busca reducir la jornada laboral actual de 48 horas a 40 horas semanales.
Sheinbaum enfatizó que la reducción de la jornada laboral es una demanda histórica y que su implementación se discutirá en mesas de trabajo encabezadas por el secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López. «Nos vamos a sentar en mesas de trabajo. Las va a coordinar Marath, el secretario de Trabajo. Ya ha iniciado pláticas», afirmó la presidenta, subrayando la importancia de un enfoque colaborativo para lograr este cambio.
En noviembre de 2024, Morena presentó dos proyectos en la Cámara de Diputados con el objetivo de reducir la jornada laboral, reconociendo dos días de descanso por cada cinco días trabajados. Una de estas iniciativas fue aprobada por la Comisión de Puntos Constitucionales en abril de 2023, pero aún no ha sido votada ni discutida en el pleno. La presidenta reiteró su compromiso con esta reforma, asegurando que será implementada gradualmente durante su sexenio.
La propuesta ha generado un amplio debate nacional, similar a lo ocurrido en otros países latinoamericanos como Chile y Colombia, donde se han enfrentado retos significativos para implementar jornadas laborales más cortas. En México, se espera que esta reforma contribuya a mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal, así como a aumentar la productividad.
Deja una respuesta